En cierto modo, me entristece no haber estado en el escenario para poder votar por este éxito, pero me alegro de que otros lo hayan hecho por mí. Y quizás tengan razón, sobre todo después de presenciar tantas polémicas en las que se está bañando el ex-Facebook, concretamente Meta, el nuevo imperio de Mark Zuckerberg.
Este «premio» fue otorgado por Yahoo Finance a través de una encuesta. Yahoo Finance elige la llamada empresa del año cada diciembre, pero no olvides preguntar al público por la peor/peor empresa. Así, este mes, Microsoft se llevó la corona de los buenos, tras aumentar sus ingresos a dos billones de dólares, y en la lista de los malos está Meta. Fue nombrada la peor empresa del año en una encuesta en la que se pidió a los participantes que indicaran la empresa que más les disgustaba.
Facebook/Meta tiene serios problemas
Muchos votos fueron motivados por la dirección en la que se dirige Meta. La empresa ha estado enfrentando muchos problemas últimamente debido a la forma en que la plataforma ha sido invadida por la política y las prácticas ilegales, como bien sabemos. También hubo razones para una censura excesiva, publicando información de fuentes inciertas, sin un análisis previo. También está el tema de la publicidad agresiva y las relacionadas con las criptomonedas. Pero uno de los mayores escollos es el impacto negativo que tiene Facebook en los niños y adolescentes.
La empresa de Zuckerberg ocupó el primer lugar en esta categoría, seguida de cerca por Alibaba, AT&T, Nikola, Tesla, Citadel Securities y Robinhood. Tengo curiosidad por lo que nos traerá el 2022 en términos de redes sociales y todo tipo de plataformas, mientras trato de deshacerme de Instagram para siempre y mantener Facebook solo para memes absolutamente sin sentido.