En el patio trasero de Huawei, los cerdos se han vuelto más interesantes que los teléfonos

No creo que sea bueno estar en los zapatos de la gente de Huawei últimamente. Tras partir desde la posición de una pequeña marca, acabaron peleando de igual a igual con los gigantes de la industria y pusieron su nombre en un pedestal junto a Apple y Samsung durante bastante tiempo. Luego de lo cual las medidas tomadas por la Administración Trump golpearon duramente a la compañía china, por lo que de pretendiente a la posición de líder del mercado terminó siguiendo a otras industrias. Uno de ellos es la cría de cerdos, y el gigante chino ha decidido que su tecnología también puede servir para otros fines.

Tras las medidas tomadas por Trump, se decidió que Huawei representaba una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos de América, y la influencia de esta decisión se sintió en una escala mucho más amplia. Eso detuvo los planes chinos de instalar sistemas 5G en todo el mundo. Así que la empresa tuvo que mirar en otras direcciones. ¿Y adónde mejor recurrir que la cría de cerdos, otra área en la que a China le está yendo bien?

Huawei utilizará su tecnología de inteligencia artificial para detectar enfermedades que los animales criados en sus granjas puedan tener o incluso desarrollar. Además, con la ayuda de la tecnología de reconocimiento facial, los cerdos podrán distinguirse y se podrán rastrear sus características, como el comportamiento, la dieta y el nivel de actividad.

¿En cuanto a la tecnología y los teléfonos? Según los informes, Huawei reducirá su capacidad de producción de teléfonos hasta en un 60% este año, pero eso no significa que desaparecerá del mercado. De lo contrario; la compañía está tratando de crear un ecosistema para competir con el de Apple, con su propio sistema operativo y accesorios de todo tipo para satisfacer las necesidades de los clientes.

4.8/5 - (348 votos)

Deja un comentario