Ubuntu con interfaz de Windows 11, o una especie de «lo mejor de ambos mundos»

Después de que Microsoft nos presentara Windows 11, se formaron dos campos: personas que aprecian la nueva interfaz gráfica y personas que la odian. Personalmente, estoy en la primera categoría, pero ¿sabes lo que más me gusta? Linux! Y mira cómo ha aparecido en nuestro día a día una distribución de Ubuntu con una interfaz gráfica inspirada en el último sistema operativo de Microsoft.

Es sobre Windows FX 11, una distribución creada por un equipo en Brasil. Utiliza un entorno de escritorio llamado KDE Plasma, popular entre los usuarios de distribuciones de Linux. Sobre él se ha aplicado el tema WX Desktop, una colección de cambios visuales que hacen que todo el sistema se parezca a Windows 11. Entre ellos también encontramos iconos, animaciones personalizadas y muchos elementos inspirados en la nueva interfaz de Windows.

Tan versátil como Ubuntu, tan bonito (o no) como Windows 11

Además de los cambios estéticos, WindowsFX 11 se basa en Ubuntu 21.04 y usa el mismo kernel y administrador de paquetes. Viene con un conjunto de aplicaciones listas para instalar que cubrirán casi todas las actividades que realizará un usuario. Y para lograr la máxima compatibilidad, existen varias variantes de imágenes ISO que se crean tanto para los procesadores x86 como para los modelos ARM. La versión para Raspberry Pi aún no se ha actualizado, la iteración más reciente es 10.8.4

Así que agrego una distribución más a la lista de las que me gustaría probar en el futuro. El mercado de los sistemas operativos libres se está volviendo cada vez más emocionante, y con el nuevo Windows 11 que no logró complacer a muchos usuarios y el lanzamiento de Steam Deck que aumentará la popularidad de Linux, podríamos ver por primera vez una migración masiva. Y si va a ser así y los juegos tendrán el mayor soporte posible en la plataforma de código abierto, me encontrarán allí.

Valora este artculo post

Deja un comentario