Septiembre está a la vuelta de la esquina, como dirían los ingleses, por lo que Apple se prepara para desvelar su esperado buque insignia. El iPhone 13 mantendría la receta del éxito de su antecesor, al tiempo que traería una serie de mejoras importantes, y una de ellas podría ser una seria ventaja para las telecomunicaciones.
Reconocido analista Ming-Chi Kuo vino con noticias interesantes. Parece que el nuevo iPhone 13 permitirá a los usuarios realizar llamadas y redactar mensajes sin necesidad de una conexión 4G o 5G. Suena demasiado bueno y extraño para ser verdad, ¿verdad?
Bueno, la técnica en sí no es ciencia espacial ni física experimental. Kuo dice que el teléfono inteligente podrá conectarse a la red de satélites de órbita terrestre baja (LEO) a través de un hardware integrado específico. Sería un chip Qualcomm X60 el que se puede conectar a esa red, pero requerirá algún software para activar la conexión.
iPhone 13 en satélite: una solución interesante pero familiar
De hecho, los satélites LEO son casi iguales a los satélites Starlink diseñados por SpaceX. No, esto no significa que Apple y SpaceX colaborarán en este sector. Ming-Chi Kuo dice que el primero se está moviendo hacia una colaboración con el proveedor de comunicaciones por satélite Globalstar. Esta alianza es una idea más que plausible si tenemos en cuenta que tanto Globalstar como Apple colaboran con Qualcomm.
Según el analista, la forma más fácil para que los usuarios puedan usar la red satelital en el iPhone 13 sería que los operadores de red trabajen directamente con Globalstar. Esto también ahorraría a los clientes cargos adicionales u otras complicaciones.
Sin embargo, también hay algunos signos de interrogación. Si el iPhone 13 se beneficiará de esta función, ¿será una función gratuita? ¿Se podrá usar de otras formas además de los servicios de Apple para que podamos usar algo más que FaceTime e iMessage cuando no tengamos una señal 4G o 5G? Kuo dice que Apple está considerando dicha tecnología para otros productos, incluidos equipos de realidad mixta, automóviles eléctricos o dispositivos IoT.