Los robots toman el control: Xiaomi construirá una fábrica para la producción de teléfonos totalmente automatizada

No sé si soy yo quien huele un poco a SkyNet, pero el mundo se mueve más rápido de lo que puedo seguir, o tal vez soy demasiado lento. El mercado asiático no muestra signos de fatiga, y Xiaomi se prepara para una nueva etapa en su evolución como marca.

El presidente de la empresa, Lei Jun, anunció que está por nacer una enorme fábrica. Esta fábrica operará de manera completamente autónoma en el sentido de que no se requerirá la presencia humana para la producción de teléfonos inteligentes. La fábrica será bautizada como «Black Light Factory», un nombre bastante pegadizo y apropiado. Pero no es solo el nombre lo que inspira potencia y rendimiento.

Según las estimaciones de Xiaomi, los robots de fábrica podrán ensamblar, probar, empacar y enviar un teléfono cada 3 segundos. El objetivo final es que la producción de teléfonos de la compañía ya no requiera ningún tipo de intervención humana, siendo el proceso totalmente automatizado.

Black Light es parte de un plan de varias fases ideado por Xiaomi

En agosto de 2020, Xiaomi completó la primera fase del proyecto Smart Factory. Inicialmente se basó en construir una primera fábrica donde los robots fueran supervisados ​​regularmente, de manera que se pudieran producir casi un millón de teléfonos al año.

Junto con el estudio de la evolución del proceso, Xiaomi «encontró el coraje» para experimentar con la idea de una fábrica adicional, donde la intervención humana se reduce al máximo, si no se elimina. Esta es la segunda fase del proyecto, y se construirá la fábrica Black Light, con capacidad para producir 10 millones de dispositivos por año.

Ambas fábricas están ubicadas en dos distritos de Beijing. El proyecto de la fábrica totalmente robótica se aprobó hace tres meses y Xiaomi ya obtuvo el permiso para construirla en el terreno. Generará una utilidad anual de aproximadamente 9.300 millones de dólares, operando sin parar, sin interrupciones. Además, la compañía promete comenzar a construir otra fábrica de este tipo a fines de 2023. ¿Alta tecnología, baja vida, ciberpunk más o menos?

Valora este artculo post

Deja un comentario