La administración Biden investigará la crisis del procesador y buscará soluciones para resolverla

El comienzo de este año estuvo marcado por una carencia muy grande de fichas. La crisis del procesador (semiconductor) no solo afectó a la industria del hardware de PC, sino también a las consolas de videojuegos, la industria automotriz y campos relacionados. Para llegar a una solución, la Administración Biden en EE. UU. decidió que era hora de investigar la situación.

El presidente Biden firmó una orden ejecutiva que lanza una campaña de investigación de 100 días. Durante este período, se monitoreará la producción de semiconductores y qué problemas existen. Estas medidas siguen a una demanda colectiva de las principales empresas estadounidenses como Apple, Sony, AMD y Qualcomm. A través de la carta al nuevo presidente, estas empresas mostraron el impacto que está teniendo esta crisis de procesadores.

Los semiconductores juegan un papel fundamental en los productos y servicios que impulsan nuestra economía, contribuyen a la innovación estadounidense y mejoran nuestras medidas de seguridad nacional. Con un papel tan importante, es esencial que solidifiquemos la posición de EE. UU. en la investigación de semiconductores.
La carta que recibió Joe Biden

La crisis de los procesadores afecta a varias industrias

Los semiconductores son la base sobre la que se fabrica un procesador, por lo que escucharás una versión u otra dependiendo de quién escriba. Pero el punto sigue siendo el mismo: la crisis de los procesadores no solo está afectando a la industria de las consolas de juegos, sino también a las industrias de hardware de computadoras y automotriz. Personalmente, creo que la gota que colmó el vaso fue la gota que colmó el vaso en esta situación y motivó a la Administración Biden a investigar el asunto.

La falta de chips también afecta a fabricantes de automóviles como Ford y Nissan

A medida que los coches eléctricos se vuelven cada vez más populares, aumenta la necesidad de componentes para ellos. Al ser más computadoras que elementos mecánicos, estas máquinas requieren aproximadamente las mismas piezas que una computadora cuando se trata de la unidad central que unirá los elementos de la máquina. Entonces la crisis de procesadores se siente aquí también, y algunas fábricas en Estados Unidos han cerrado sus puertas temporalmente.

La orden ejecutiva firmada por Joe Biden no se limita a los semiconductores, sino que cubrirá varias áreas. Los problemas ya parecen bastante obvios teniendo en cuenta la pandemia de COVID 19 que ha afectado al mundo entero, y las soluciones son lo que importa en este caso. ¿Podría este crujido del procesador marcar el traslado de las fábricas a los Estados Unidos?

Valora este artculo post

Deja un comentario