Los procesadores M2 Max y M3 Max de Apple podrían acabar con la competencia

El M1 Pro y el M1 Max no tuvieron que esperar mucho para obtener sus merecidos elogios, pero Apple ya está haciendo planes para las nuevas generaciones de procesadores. Lo más probable es que se bauticen como M2 Max y M3 Max.

La información nos dice que estas serán algunas mejoras para los nuevos productos de la compañía, pero la mejora notable vendrá del procesador M3 Max, que podría venir en una arquitectura de 3nm con 40 núcleos. Pero comencemos con la línea M2 y sus rumores.

Apple tiene una hoja de ruta ambiciosa

Al igual que M1, M1 Max y M1 Pro, TSMC producirá los chips M2 utilizando el proceso de fabricación de 5 nm. La diferencia, sin embargo, es que los M2 estarán compuestos por dos píldoras (de semiconductores) que darán cabida a la integración de una mayor cantidad de núcleos. Es una mejora notable, incluso si no es tan impresionante como lo fue el salto del M1 a las variantes M1 Pro y M1 Max.

Apple usaría procesadores M2 para alimentar sus próximos MacBook Pro, pero la verdadera guinda del pastel son los SoC de tercera generación. Los M3 se producirían en 3nm, lo que permitiría la presencia de cuatro pastillas, lo que a su vez permitiría la presencia de aún más núcleos, lo que a su vez ofrecería aún más rendimiento. Básicamente, serían nada menos que 40 núcleos, un salto importante si nos referimos a procesadores de 5nm, dado que el mayor número de núcleos (28) existe en un MacBook Pro de gama alta. Y esto proveniente de un procesador Intel Xeon W.

Los M3 tienen el nombre en código de Ibiza, Lobos y Palma, y ​​se dice que TSMC comenzará a producirlos para Apple a partir de 2023, y podrían llegar a las nuevas generaciones de MacBook Pro, MacBook Air e incluso iPhone. No hay mucho que esperar, especialmente porque es probable que 2022 anuncie la familia M2, por lo que la hoja de ruta de Apple está tomando forma.

Valora este artculo post

Deja un comentario