Windows 10 ARM funciona mejor en la MacBook M1 de Apple que en la Surface Pro X de Microsoft

La potencia del nuevo procesador M1 de Apple ya ha quedado demostrada en todo tipo de pruebas. El último de estos es un poco más heterodoxo, pero nos muestra cómo el procesador basado en la arquitectura ARM ejecuta Windows 10 ARM usando Parallels sin problemas. Es más, parece que el sistema operativo de Microsoft funciona mejor en la MacBook que en la Surface Pro X.

Por supuesto, ejecutar Windows 10 ARM en su MacBook requiere un poco de lluvia de ideas. Después de eso, el sistema se ejecutará en una máquina virtual, no de forma nativa. Eso en sí mismo afectará un poco su rendimiento. Pero aun así, el procesador Apple M1 demostró ser más potente que la oferta de Microsoft. Eso se debe en parte al software que lo hizo posible: Parallels. Se las arregla para usar la tecnología de virtualización en el nuevo procesador de manera muy efectiva.

Parallels ejecuta con éxito Windows 10 ARM en los nuevos procesadores Apple M1

Cuando pones los productos de Apple y el sistema operativo de Microsoft en la misma oración, las palabras de conexión más utilizadas son Parallels y Boot Camp. Ambos softwares pueden ejecutar Windows en hardware de Apple, pero el primero es el único que también introdujo soporte para Apple M1. Además, a través de Parallels también puedes ejecutar aplicaciones que utilicen la API de DirectX 11, pero también distribuciones de Linux, por lo que no se limita a un solo sistema operativo.

Valora este artculo post

Deja un comentario